Reto 3: Crear un recurso inmersivo online basado en fotografía esférica 360º
Llegamos a nuestro laboratorio de Química y preparamos una disolución S/L y L/L de forma virtual
Nota del Roundme; Las indicaciones de la actividad están en los hot spot del laboratorio
- URL (dirección web):
- Breve descripción de la actividad:
- Contexto: Se trata de una visita virtual inmersiva puntual al laboratorio de Química con 27 alumnos de 1º de Bachillerato, lugar peligroso en el que recientemente hemos tenido dos accidentes y que con tanto alumno, de otra manera sería muy difícil poder visitarlo.
- Con esta actividad, ponemos en práctica los ejercicios teóricos que realizamos en el aula sobre preparación de disoluciones de una cierta concentración, a partir de compuestos químicos con un pureza y una densidad determinada. Por ejemplo a partir de HCl con un 37% de pureza y una densidad de 1,184 g/l. Este tipo de ejercicios les suelen costar y si son capaces de hacer los cálculos para crear una disolución virtual, habrán entendido y aprendido a hacerlo también de forma real.
- Tipo de experiencia
- Este recurso está basado en fotografías 360º que dan a la sensación de estar en el interior de una esfera y, como usuarios, podemos mirar alrededor del escenario en todas direcciones. Este recurso puede visualizarse de forma inmersiva con visor VR y semi inmersiva en el PC, tablet o smartphone sin visor VR.
- Además el alumnado preparará la disolución en un simulador o laboratorio virtual de química.
- Formato: Las fotografías esféricas están captadas con Google Street View y Cámara Cardbord. La presentación de la actividad se ha realizado con la app Roundme. El simulador virtual ha sido generado por ordenador.
- Plataforma: App específica de Streetview para Android o Streetview para iOS. También disponible en navegador web. Cardboard Cámara para Android y para iOS. La plataforma del simulador virtual es “navegador web” que puede ser usado desde cualquier dispositivo o sistema operativo.
- Propuesta didáctica: se trata de una propuesta didáctica basada en fotos esféricas ó 360º obtenidas desde mi smartphone. En esta actividad el alumno viaja virtualmente hasta el laboratorio del instituto. En él, tiene que identificar, nombrar y dar los usos de ese material de laboratorio que aparece en la foto esférica. A continuación elegirá los utensilios que se utilizarán para preparar las disoluciones S-L (sólido-líquido) y L-L. Por medio del laboratorio virtual del navegador web preparará 2 disoluciones.
- Materia / área curricular: Física y química
- Nivel educativo: 4ºESO y 1º Bachillerato.
- Público objetivo: Entre 15 y 17 años.
- Duración: 1 sesión
- Objetivo/s:
- Conocer el material de laboratorio y utilizarlo de forma adecuada.
- Ser capaces de realizar los cálculos químicos de masas y volúmenes necesarios en el proceso, teniendo en cuenta la precisión de las medidas.
- Saber preparar disoluciones de dos tipo: sólido-líquido y líquido-líquido.
- Hacer informes resumidos , a partir de la observación y la experimentación del proceso llevado a cabo en el laboratorio, recogiendo datos y sacando conclusiones.
- Planificar el trabajo con autonomía.
- Actividades:
- Cada alumno, con sus gafas virtuales Google Cardboard ha de recorrer virtualmente el camino hasta el laboratorio.
- En el laboratorio (fotografía esférica) el alumno ha que identificar, nombrar y dar los usos del material que vaya observando.
- Decidirá a partir de lo observado, cuáles son los utensilios que utilizará para preparar las disoluciones. En el laboratorio virtual, con el Chromebook, realizará la práctica en la que preparará dos disoluciones de diferentes concentraciones en el sitio web correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario